Bovinos

 

Engorde a corral: una cuña atípica en las mejores tierras para la soja y el maíz

Un feed lot en el corazón agrícola santafecino

El establecimiento, administrado por Francisco y Eugenio Méndez Casariego, directores de una firma consignataria, alberga hasta 14.000 cabezas


TEODELINA, Santa Fe. Un feed lot (engorde a corral) de unas 10.000 cabezas anuales se inserta como una cuña atípica en el medio del corazón sojero-maicero de la pampa húmeda. Es uno de los pocos grandes "encierres" de animales de la zona ya que puede albergar desde 3000 hasta 6000 cabezas de carga instantánea y desde 7000 hasta 14.000 a lo largo de todo un año.

Ciertamente, se trata de algo infrecuente en una región en la que emergen, en esta época, enhiestas plantas de soja y maíz. Además, entre medio de ellas puede observar un abundante rastrojo dejado por miles de hectáreas trabajadas bajo el sistema de siembra directa.

Suelos de los más fértiles del país y lluvias que acompañan, muchas veces, mansamente, el desarrollo de los cultivos, son las "llaves maestras" de buenas cosechas en esta zona.

"La razón del engorde a corral aquí se centra en la óptima disponibilidad de silo de planta de maíz entera, que aporta fibra a los animales, maíz grano que otorga energía y que conforma desde el 75 hasta el 85 por ciento de la dietas de iniciación, transición y terminación de los animales", comentaron Eugenio y Francisco Méndez Casariego, directores de la empresa consignataria de hacienda UMC, del Mercado de Liniers (Urioste- Méndez Casariego-Canesa), y administradores del feed lot.

"Es una muy buena zona maicera. ¿Quién lo puede negar?", se preguntó con una sonrisa Eugenio Méndez Casariego, mientras tocaba con su mano derecha una hoja de maíz de color verde muy intenso que, sin lugar a dudas, demostraba que allí no había escasez de nitrógeno ni de fósforo.

"Engordamos terneros y terneras chicos, que salen con 250 kilos y también novillitos livianos con pesos finales que van desde los 270 hasta 300 kilos", comentaron. "Traemos los animales desde Esquina, Corrientes, y otras zonas del norte argentino", aseguraron.

El feed lot consta 22 corrales para albergar 200-300 animales por corral. Los comederos son todos de material y suman unos 2000 metros lineales. Todos los comederos tienen piso de hormigón del lado de adentro para evitar el embarrado de las patas de los animales. "La prolijidad es mi desvelo", expresó Eugenio Méndez Casariego. Quien asegura "pasar sólo un rastrón para emparejar el terreno", cuando los corrales están libres de animales.

El recurso más preciado

La estructura consta un bebedero cada dos corrales. "Nos aseguramos el agua con una reserva de 600.000 litros. Tenemos un tanque de 300.000 y dos 150.000 litros. Trabajamos con dos bombas sumergibles y se va a instalar una tercera con una capacidad de 20.000 litros por hora. Debemos asegurarnos el agua para los animales, es una necesidad", dice el ganadero.

Según estos productores cada animal es capaz de beber unos 50 litros diarios. "¡No nos puede faltar el agua!", comentaron enfáticamente.

Las dietas de los animales se denominan de "iniciación", durante 7-10 días con 45 por ciento de silo de planta entera, 34 por ciento de granos de maíz húmedo, 19,5 por ciento de pellets de girasol y un 1,5 por ciento de complemento. Se continúa luego con una dieta de "transición", durante otros 10-20 días, con más bajo porcentaje de silo de planta entera y con más grano de maíz húmedo. Se finaliza con una alimentación de "terminación" en los últimos 20-100 días, con 25% de silo de planta entera, 62% de granos de maíz, 11% de girasol y se agrega un complemento.

"Utilizamos un núcleo vitamínico mineral que consta de oligoelementos y diversos tipos de vitaminas", comentaron. "Con las actuales relaciones de precios (casi 200 pesos por tonelada de maíz y 2,5-2,8 pesos por kilo de los terneros), el feed lot es un buen negocio. Por eso invertimos en él. Tenemos una premisa de negocios muy clara: aquella actividad de campo que es rentable debe ser apoyada desde el punto de vista económico. De lo contrario, debe abandonarse. Nunca hay que sacar dinero de actividades productivas rentables para financiar actividades que no lo son", agregó Eugenio Méndez Casariego.

Infraestructura

Lo cierto es que este albergue a corral está mejorando sus instalaciones y su construcción y las mejoras que pueden observarse, marcan una tendencia en aumento. "En la Argentina se están terminando anualmente a corral, al menos 1,5 millones de cabezas", aseguran desde la Cámara de Engordadores de Hacienda Vacuna.

En el feed lot de Teodelina se está construyendo un silo tipo búnker de 16 metros de ancho por 55 de largo y 3 de altura, que puede albergar unos 3 millones de kilos de silaje de maíz. En pocos días estará terminado, aseguraron.

"Se construye con placas de hormigón abulonadas, que resultan muy prácticas -explicaron-. Ubicamos el búnker cerca del galpón para contar con la comida sin muchos trastornos de transporte."

Otra de las características de este feed lot es que las calles de circulación están revestidas de escorias (piedras) para evitar el embarrado y la dificultad del tránsito de los vehículos.

Cuentan con un tractor "hecho pala", 3 mixer de la empresa Juan Carlos Mazzoni y una "chupadora" para extraer el material de los silos bolsa. Este último se almacena en el galpón y luego se distribuye a través de los mixer.

Cabe apuntar que la consignataria UMC brinda el servicio de asesoramiento de instalación y administración de este y otros feed lot, sin cargo.

"Trabajamos en forma gratuita en estos aspectos, tampoco cobramos el know how ni los gastos de transporte de los profesionales que trabaja en el feed lot. Sólo como contrapartida, solicitamos que comercialicen la hacienda a través de nuestra casa consignataria", agregó Francisco Méndez Casariego.

Vale agregar que este último es profesor de la cátedra de nutrición animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

La consignataria de ganado UMC recientemente se ha fusionado con la firma Brandeman.

Florencia Brandeman, una de las integrantes de la nueva sociedad es la única mujer rematadora del Mercado de Liniers.

La estrategia empresarial de no cobrar por honorarios ni factura de servicios por el asesoramiento de un feed lot representa una modalidad ciertamente innovadora que pretende captar nuevos clientes para la consignataria.

"De esta forma nos aseguramos la fidelidad de la clientela", aseguraron los Méndez Casariego.

Por Angel Palermo
Para LA NACION





notas anteriores
Propuestas para la producción de carne bovina en los sistemas mixtos de la región pampeana
  Leer, click aquí...
 

Parasitosis internas de los vacunos: 

la importancia de desparasitar al destete

Leer, click aquí...
Diferencia económica entre dos criterios de selección de vaquillonas de reposición
Leer, click aquí...
Evaluación económica del saneamiento de la Brucelosis bovina en rodeos de cría con financiamientos externos.
  Leer, click aquí...
 
Herramientas reproductivas que pueden ayudarlo a preñar más vacas
  Leer, click aquí...
 
El sueño de un criador de ganado.
  Leer, click aquí...
 
Estudios sobre mastitis
  Leer, click aquí...
 
Aspectos básicos sobre el desarrollo de la mastitis
  Leer, click aquí...
 
Mastitis clínica
  Leer, click aquí...
 
Diagnóstico y control de enfermedades virales
  Leer, click aquí...
Vacunación antiaftosa: el sorpresivo incremento del rodeo nacional revela la falta de control y la necesidad de censos más frecuentes
  Leer, click aquí...
 
Consideraciones básicas sobre manejo nutricional de los vientres de cría bovina
  Leer, click aquí...
Se frustró el nacimiento de los primeros terneros clonados en Argentina
 Leer, click aquí...
Parasitosis gastrointestinal en invernada
 Leer, click aquí...
Raciones suplementarias para terneros de carne lactantes
 Leer, click aquí...
Producción in vitro de embriones bovinos
 Leer, click aquí...
Modelo técnico-económico para la prevención de la babesiosis y la anaplasmosis de los bovinos
 Leer, click aquí...
Manejo de la crianza de terneros luego del destete
 Leer, click aquí...
  Envíe esta nota a un amigo

Imprima esta nota

Panel de Control - haga click en cada uno de los links

   Actualidad: [el tema] [últimas noticias] [mercados]  [gestión empresaria] ] [gestión técnica]

  Agricultura: [trigo] [maíz] [soja[girasol] [otros cultivos]     Ganadería: [bovinos] [porcinos] [otros ganados]

   Alternativos: [apicultura] [avicultura] [fruticultura] [horticultura] [otros alternativos]   Clasificados: [inmobiliario]

  Región: [Rosario] [Bolivia   Eventos: [agenda] [actualidad empresaria]

El logotipo y la marca a-campo.com están registrados - Copyright 2000 - Todos los derechos reservados - Ver términos del servicio