Fitosanidad
Seguridad en agroquímicos
Casafe presentó el programa Depósito OK, que promueve una comercialización
ordenada
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) presentó el martes
último su programa Depósito OK, que está dirigido a la cadena de
comercialización de agroquímicos y tiene como finalidad promover adecuadas
normas de procedimientos, tratamiento ambiental y estándares de seguridad
internacional en los lugares de almacenamiento y manipulación de estos
productos.
El programa diseñado por Casafe contempla la emisión de una Certificación
Integral de la Seguridad de los depósitos de fitosanitarios. Se trata de un
certificado de nivel internacional elaborado sobre la base del Código de
Conducta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO).
El objetivo de este programa es minimizar los riesgos, tanto personales como
patrimoniales y ambientales que podrían suscitarse ante eventuales incidentes
que involucren a productos agroquímicos y ante episodios delictivos que son
habituales en el sector. También se orienta a contribuir al cuidado responsable
del medio ambiente.
"Con este lanzamiento apuntamos a mejorar la logística y la rentabilidad en el
sector, mediante el aporte de condiciones de seguridad, y a promover el
ejercicio responsable de la actividad de los depósitos de agroquímicos", dijo
Carlos Becco, presidente de Casafe.
Por su parte, Verónica Weber, coordinadora de este proyecto, comentó: "Se trata
de un programa de acceso voluntario y su cumplimiento está controlado a través
de la Norma Casafe, que incluye el desarrollo de un sistema de mejora continua
en las condiciones en las que las empresas desenvuelven su actividad".
Se aplicará en el mercado de Fito- sanitarios, que totaliza 915 millones de
dólares y en el que se verifica un canal de comercialización con escasa
regulación y la convivencia de 550 depósitos de perfiles muy disímiles.
Categorías
Están contempladas cinco categorías: la Premium, que corresponde a los depósitos
que cumplen entre el 90 y el 100% de los requerimientos (tiene validez por 3
años); la A, que corresponde a los que cumplen entre el 85 y 100% de los
requerimientos (tiene una validez de 2 años); la B, que es para los que cumplen
entre el 65 y el 84% de los requerimientos (tiene 18 meses de validez y al cabo
de dos certificaciones debe pasar a la categoría A); la C, que es para los que
cumplen entre el 45 y 64% de los requerimientos (tiene validez por 1 año y al
cabo de una certificación debe pasar a la categoría B), y la D, que es para los
que cumplen con menos del 44% de los requerimientos (tiene una validez de 6
meses y al cabo de una certificación debe pasar a la categoría C).
Con el lanzamiento de Depósito OK Casafe apunta a mejorar la logística y la
rentabilidad en el sector mediante el aporte de condiciones de seguridad, a la
vez que tiende a promover el ejercicio responsable de la actividad de los
depósitos de agroquímicos.
Las directrices de Casafe para la certificación de la seguridad en depósitos de
productos fitosanitarios y fertilizantes, están detalladas en protocolos basados
en el Manual de Almacenamiento Segura de esa cámara.
Para obtener mayor información: teléfonos 5779-4056/57/58, e-mail
casafe@casafe.org.ar o en la página
web www.casafe.org
![]() |
![]() |