 Campaña
Una cosecha con muy buenos rindes
El sur cordobés es una de las zonas que se destacan
Mientras la cosecha de trigo se generaliza en gran parte del sudeste
cordobés, en el sur de Santa Fe y en el norte bonaerense, los productores
están entusiasmados por los muy buenos rendimientos obtenidos hasta el
momento, ya que en muchos casos logran superar los rindes de la campaña
pasada.
De todas estas zonas, el sudeste de Córdoba parece ser la región donde más
espectacularidad tienen los rindes, ya que se observan rendimientos hasta un
30% por encima de los niveles de producción de 2003.
A diferencia de lo que ocurre aquí y en parte del sur santafecino y en el
norte de Buenos Aires, donde también se están alcanzando buenos resultados,
en algunas zonas del sudeste bonaerense, como en Balcarce y Tandil, los
rindes serían un poco inferiores a los del último año.
"Esta es la mejor cosecha que he visto en la zona. Es muy buena. Hemos
sacado rindes promedio de 42 quintales y picos de 55 en Monte Buey
(Córdoba). Creo que hay rindes un 30% por encima de 2003", dijo el productor
Marcos Rodrigué.
Además de haber alcanzado estos niveles de producción en la localidad
cordobesa de Monte Buey, en la zona de Serrano este productor está
cosechando el cereal con unos 50 quintales. De igual modo, en La Carlota sus
rindes son superiores a los 5000 kilos por hectárea.
"En el sudeste cordobés son muchos los productores que dicen que obtienen
entre 35 y 40 quintales por hectárea", expresó el productor.
Mientras tanto, más al norte de la provincia, en la zona de Río Segundo,
Rodrigué logró llegar hasta los 88 quintales con la variedad Onix, de Don
Mario, que tenía bajo riego.
"Todavía no sé cuáles van a ser los resultados finales de la cosecha. No
obstante, ya estamos sacando más de 4000 kilos en Marcos Juárez y tenemos
techos de hasta 5000", afirmó Rogelio Fogante, otro productor del sur
cordobés.
Mejor que en 2003
Igual que Rodrigué y Fogante, el productor Miguel García Fuentes también
considera que esta campaña podría finalizar con rindes superiores al último
ciclo productivo. "Creo que en el sudeste de Córdoba voy a estar un 10% por
arriba de 2003. Aquí ya tengo promedios de 28 a 44 quintales", señaló este
productor, que espera terminar su cosecha en unos días más.
Contra estos promedios de Córdoba, este año García Fuentes obtuvo en Rosario
entre 23 y 24 quintales.
En la zona de Venado Tuerto también hay productores que están obteniendo
altos rindes. En este sentido, Enrique Martín, que empezó a cosechar hace
cinco días, ya ha logrado 4000 kilos por hectárea.
"También he llegado a los 5000. Los rindes vienen muy bien; es una campaña
parecida a la de 2003", indicó. Este productor ha cosechado el cereal con
3000/3500 en un campo que arrienda en Entre Ríos.
Un panorama similar al descripto hasta ahora se puede observar en el norte
de Buenos Aires, ya que en esta zona hay rindes similares o mejores que los
del año pasado. "Los lotes bien manejados están dando más de 4000 kilos por
hectárea y tienen picos de 4500/5000 kilos. Me parece que en 2003 y 2004
hemos tenido las mejores campañas de los últimos seis o siete años", comentó
Gustavo Ferraris, técnico del INTA Pergamino.
En líneas generales, en esta zona, que arrancó con buena reserva de agua en
otoño, el cultivo enfrentó una seca en macollaje y encañazón y luego tuvo
temperaturas moderadas durante el llenado del grano. Además, hubo un bajo
ataque de enfermedades. Sólo se observaron algunos problemas con ciertas
variedades que son más susceptibles a roya. Por otra parte, en el sudeste
bonaerense, la zona por excelencia para la producción del cereal, ya están
proyectando que en determinadas localidades, como en Balcarce y Tandil,
habrá rindes algo inferiores a los de 2003, que fue un año que tuvo muchos
lotes con más de 6500/7000 kilos por hectárea con la variedad Baguette 10.
Ahora, justo cuando quedan unos 20 días de llenado de grano, varios
productores y técnicos estiman que podrían registrarse mermas de hasta un 10
por ciento para las distintas variedades sembradas en la subregión triguera
IV. "Es difícil pronosticar qué ocurrirá aquí. Sin embargo, por las
condiciones que atravesó el cultivo (falto agua en algunas etapas) no sería
ilógico pensar en un 10% menos de rinde", dijo Guillermo Cavalleri, de la
empresa Ceres Tolvas.
Más allá de esta situación, en el sudeste igual creen que van a tener una
muy buena cosecha. En Necochea, Tres Arroyos y Mar del Plata los trigos
están en un mejor estado que en Tandil y Balcarce.
Por Fernando Bertello
De la Redacción de LA NACION
|
|
 |

 |
Notas Anteriores |
|
 |
|
|
|